La Psicopedagogía Emocional, tiene como finalidad el desarrollo íntegro de la persona en cuerpo, mente, emociones y relaciones, y su aplicación en las situaciones de vida cotidiana.
Carlos Vila

¿Quieres que tu hijo mejore?
Invierte en su educación emocional
Educación emocional integrativa es un espacio dirigido a niños/as y adolescentes de 7 a 13 años, en el que aprenderán de manera útil y práctica; a comunicarse mejor, a relajarse, a mejorar su atención, a ser más participativos y potenciar sus habilidades sociales.
Una educación para la vida, un regalo que se llevarán para siempre y que les será útil en todas las facetas de su vida.

Un servicio para toda la familia
SEGUIMIENTO
Al inicio del primer trimestre realizaremos un cuestionario evaluativo competencias socioemocionales a modo de evaluación inicial o punto de partida, de dichas competencias de vuestros hijos e hijas. A lo largo de los trimestres realizaremos una evaluación formativa y formadora, para observar el desarrollo que van adquiriendo. Al finalizar cada trimestre os proporcionaremos un informe con las mejoras percibidas y actividades complementarias y una reunión para padres y madres.
HORARIO
Miércoles de 17:30 a 19:00 h
PRECIO
Todo el curso 439€. Trimestral 169€ o mensual 62€
Incluye material a utilizar, capacidades del niño o adolescente y dossier de las herramientas (técnicas) trabajadas y ficha descriptiva de las mejoras en las actitudes.
Plazas limitadas, plaza confirmada al hacer el pago.

¿Cómo trabajaremos?
A través de las siguientes herramientas:
- Entrenamiento en Competencia Emocional
- Conciencia Emocional
- Regulación Emocional
- Autonomía Emocional
- Habilidades Socioemocionales
- Habilidades de Vida y Bienestar Personal
- Coaching Educativo
- Psicología Positivista
- Brain Gym
- Visualizaciones
- Ritmo y Movimiento
- Relajaciones
- Estrategias de Gestión Emocional
- PNL – Programación Neurolingüística

Dirigido a niños y niñas de 7 a 13 años
¿Qué haremos?
- Identificar, expresar y aprender a regular sus propias emociones
- Aumentar la confianza consigo mismo
- Fortalecer vínculos familiares y grupo de iguales
- Empatizar con los demás
- Potenciar la solidaridad y el altruismo
- Tomar decisiones propias
- Expresarse en público
- Escuchar de manera activa
- Respeto hacia la opinión de los demás
- Aprender a confiar en los demás
- Desarrollar la paciencia
- Aprender a tolerar la frustración
- Promover la perseverancia
- Potenciar el optimismo
- Fomentar la responsabilidad
- Desarrollar la creatividad
- Aprender a relajarse
Testimonios
He observado en Irina, a lo largo de estos 3 años en el Espacio de Educación Emocional Integrativa, cambios a nivel comunicativo tanto en la escuela como en casa, está más abierta a explicar lo que siente. También ha sido satisfactoria la amistad que tiene con sus compañeros y con Carlos en Holos. Como madre, me siento agradecida por el trabajo que hace Carlos con mi hija y conmigo. Con ganas de empezar el nuevo curso y seguir aprendiendo y evolucionando.
Eva (madre de Irina)
A lo largo de estos 2 cursos, nos hemos fijado que ella ha mejorado en ciertos aspectos. El principal y más notable, es que antes no aceptaba de ninguna manera críticas, cuando creíamos que no actuaba bien. Se enfadaba y se cerraba en sí misma. Ahora ya no es tan sensible en este aspecto. Hemos notado que las acepta mucho mejor, e intenta entender cómo debe mejorar y el motivo. Esto también ocurre a nivel de su relación con otros niños y niñas de la escuela, creemos que ha mejorado su actitud de intentar comprender a los demás. También destacar que expresa más y mejor sus emociones. Nos cuenta lo que le pasa y qué siente. Esta apertura y el no temer que sea juzgada por nosotros, hace que a lo largo de este tiempo, de estos dos cursos, se haya sincerado despacio con nosotros.
Creemos que el Espacio de Educación Emocional Integrativa nos ha ido también bien a nosotros, como padres, para enfocar mejor la educación de nuestra hija y aprender herramientas para gestionarla.
Josep Mª y Anna (padres de Nuria)