Nos explicamos la vida a través de nuestras historias, otorgándoles la categoría de ciertas. Esta manera de mirar el mundo nos sitúa como personajes y, por tanto, con unas cualidades determinadas.
¿De qué manera nos afecta nuestra teoría del mundo y de nosotros mismos? ¿De qué manera nos explicamos el pasado y el futuro? Preguntas que abrirán espacios internos y nos permitirán ir conociendo nuestro propio mito.
A través de la Narrativa Terapéutica, trabajamos nuestra propia narrativa e investigaremos el mito personal de los participantes. En el fondo, la historia narrada por nosotros nos permite contestar de múltiples maneras a la pregunta «¿Quién soy?». Revisar nuestras identidades, marcadas en parte por el conflicto narrado, permite conocerse mejor y liberarse de estructuras que nos hacen funcionar de manera repetitiva.
El objetivo de este taller es que el participante tome conciencia de su mito y pueda dar un paso en favor de un futuro mejor, liberándose de nudos del pasado y narrativas enquistadas antiguas, con origen en experiencias autobiográficas o transgeneracionales.
Por medio del cuento y la metáfora podemos encontrar nuevos recursos para superar situaciones de dolor físico, desánimo, confrontaciones o bloqueos. Dejarnos llevar por una buena historia es inevitablemente un movimiento hacia una nueva realidad.
Un espacio para descubrir qué historia nos explicamos de nuestra vida y cómo poder cambiarla. Si la vida te permitiera escribir tu camino ¿Cómo sería?
El trabajo se realizarà mediant dinámicas de grupo, lúdicas trabajos terapéuticos y dinámicas creativas.
PUNTOS DEL TALLER
- El «ser narrativo»
- Las diferentes inteligencias y su desarrollo en la narrativa
- Las identidades míticas
- La historia latente o dominadora
- Escrituras del Yo
- Narrativa vs mirada fenomenológica
DIRIGE E IMPARTE: Jordi Amenós, creador de la “Narrativa Terapéutica”, un abordaje de ayuda, acompañamiento y reflexión a través del descubrimiento de nuestras múltiples identidades y su extensión narrativa. También ha creado el programa para organizaciones y equipos “Team Stories: humanizar la empresa con el poder de las historias”.
Terapeuta Gestalt y Constelador familiar. Formado en Gestalt y sueños, Constelaciones Familiares, en Constelaciones Organizacionales y en Salud Sistémica. También en Coaching Generativo, Máster en Hipnosis Ericksoniana, Máster en Coaching con PNL, Trainer en PNL, Hypnotist por la Proufood School. Máster en PNL y Comunicación y en técnicas de creatividad narrativa.
Autor del libro «Detrás de cada historia» (Ediciones B): un ensayo sobre Narrativa Terapéutica. Y de los libros infantiles «¿Dónde está la luna?» (Akiara books), un cuento para trabajar las historias y la creatividad en familia, y «¿De dónde vienen las ideas?» (Akiara books), para fomentar y acompañar la creatividad de los niños en su vida.