Rosa Morron

Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación, Sección Psicología, Universidad de Barcelona.

“En un principio, no me quería dedicar a la psicología. Me decidí cuando era adolescente porque pensaba que TODOS deberían estudiar psicología para entender a los adolescentes, tan incomprendida me sentía.

A lo que me quería dedicar era a la filología. También me gustaba el teatro, pero los estudios de arte dramático quedaban lejos de Tarragona y de las posibilidades de mi familia. Psicología para entender los adolescentes y filología por amor a la lengua, a la literatura y a las palabras.

Con los años, y también gracias a la psicología, aprendí que adolescencia e incomprensión suelen viajar juntas. Y que ser mayor y haber estudiado psicología no siempre garantiza que los adolescentes se sientan comprendidos.

Terminados los estudios de psicología, empecé los de filología catalana.

Pero … la vida nos lleva de la mano (Lluís Llach: Nin non, a Maremar.) Y a veces nos lleva donde no pensábamos ir. A mí, a los 24 años me llevó a Jesús – Tortosa, a un colegio de educación especial de la Diputación de Tarragona y a un hogar de acogida de niños de familias con dificultades graves. Y desde entonces he seguido trabajando como psicóloga en centros de la Diputación de Tarragona y no lo cambiaría por la filología. Aunque me sigue gustando leer, escribir y el teatro.

Llegué a Holos en un momento de crisis personal y profesional, probablemente por falta de recursos para gestionar el estrés asociado al trabajo. Estaba a punto de quemarme y Holos fue mi salvavidas. Aprendí que era yo quien tenía que nadar y cuando no tenía fuerzas para hacerlo, el equipo de Holos, sobre todo, Rosa y Jordi, me ayudaron a flotar sobre las aguas bravas, a mantenerme en la superficie. Hasta que nuevamente pude nadar por mi sola y volver a la orilla. La orilla de la vida, que tomaba nuevas formas y colores.

Unos años más tarde, empecé a colaborar con el centro Holos como profesional, aportando mi granito de arena a este proyecto ,con ilusión y agradecimiento.

Trabajar en educación especial me ha llevado, también, a formarme en áreas quizás atípicas en la psicología académica. Y así, en una búsqueda permanente de herramientas que facilitaran la evolución de nuestro alumnado, me fui formando en kinesiología (emocional: Three in One; educativa: Brain Gym), focusing, terapia infantil gestáltica, terapias corporales (centros de energía, bioenergética), terapia del trauma (Somatic experience, trauma release), hasta llegar a lo que ahora es mi ámbito de trabajo en Holos: las constelaciones familiares. Que, en el enfoque de la pedagogía sistémica (las constelaciones aplicadas al ámbito educativo), es también uno de los ejes de mi trabajo en la escuela de educación especial donde ejerzo actualmente.”

FORMACIÓN

Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación, Sección Psicología.
Universidad de Barcelona, Delegación de Tarragona, juny 1985.

Colaboradora del Centro Holos desde 1999.

Más de 30 años de experiencia en el mundo de la educación especial. Formación continuada en este campo.

  • Psicoterapia infantil gestálitica, con Loreta Cornejo. Instituto Erich Fromm, Barcelona.
  • Intervención social familiar especializada: Infancia y adolescencia. Instituto de Trabajo Social i Servicios Sociales (INTRESS), Barcelona.
  • Seminario sobre la Convención de los Derechos del Menor. Asociación para las Naciones Unidas. Barcelona.
  • La técnica del juego en psicoterapia infantil, con Malisa Derendinguer. Colegio Oficial de Psicología de Catalunya, Barcelona.
  • El juego y materiales lúdicos en el tiempo libre y reglado, con María de Borja y Cómo explicar historias, con Ignasi Riera. Escuela Municipal de Expresión, Ayuntamiento de Barcelona.
  • Terapia corporal: Sistema de centros de energía. Movimiento rítmico expresivo correctivo, con Patricia Ríos. Escuela Municipal de Expresión y Psicomotricidad, Ayuntamiento de Barcelona.
  • Terapia del trauma (Somatic experience, trauma release)
  • Formaciones diversas en autismo, trastornos de conducta, formación de la personalidad, Programación Neurolingüística, Kinesiologia (Three in One Concepts) Brain Gym, Focusing…

En el ámbito específico de las Constelaciones Familiares

  • Formación en Constelaciones Familiares y sistèmicas. Barcelona, Instituto Gestalt. Con Joan Garriga, Marina Solsona y formadores internacionales (Tiiu Bolzmann, Stephan Hausner Marianne Franke-Gricksch…)
  • Formación aplicada a la educación especial, con alumnos con dificultades diversas, y supervisión de casos, con Carles Parellada i Mercè Traveset .
  • Diploma Hellinger Sciencia, tras completar tres entrenamientos intensivos en las nuevas constelaciones familiares: Sevilla y Argentina, 2008 y Barcelona, 2009.
  • Profundización en Constelaciones Familiares en consulta individual con Ursula Franke, en Madrid, organizado por Amparo Pastor.

Y muchos otros cursos y talleres, siempre en continua formación.